Las caries son un tipo de enfermedad bucal muy común en las personas. Es conocida como la desmineralización del tejido dentario debido a los ácidos generados por las bacterias en su digestión, se alimentan de los hidratos de carbono, especialmente la sacarosa.
Las caries se presentan principalmente en dientes susceptibles, mal colocados, fosas y fisuras muy marcadas, así como espacios interdentales o escasez de saliva.
Estos son los consejos que te damos para evitarlas caries:
Higiene en dientes y encías. Después de cada comida con una duración de 3 minutos en las zonas más susceptibles.
Uso de dentífricos con flúor. Se presenta una clara evidencia de este para la prevención y paralización de las lesiones de caries.
Enjuagues con flúor y/o Clorhexidina.
El flúor reforzará los tejidos dentarios tanto sanos como dañados y la Clorhexidina eliminará o reducirá las bacterias que son responsables de la caries.
Corregir una postura anómala de dientes.
Es recomendable corregir esa situación con ortodoncia, ya sea extraer las muelas o colocarlas en una buena postura.
Buena hidratación. Controla el pH de la boca y de esa manera evitar su bajada y aumentar acidez.
Alimentación sana y equilibrada.
Ayuda a evitar las caries.
Reducir el consumo de azúcar. Es el principal alimento de las bacterias.
Uso de enjuagues. Ayudan a minimizar la sequedad, ya que es un factor que ayuda a la aparición de caries.
Evita el consumo de alcohol y tabaco.
Asistir al dentista frecuentemente.